Fabricio Galvão tiene 30 años, vive en Cuiabá y lleva una vida normal. Es extrovertido, charla, estudia y práctica BJJ. Tanto es así que acaba de ganar su cinturón negro, el máximo grado en esta disciplina. Según la Federación de Jiu-Jitsu Deportes del Estado de Mato Grosso (FJJEMT), Fabricio es el primer portador de síndrome de Down en el mundo en lograr tal mérito. Superando todas las expectativas.
Nunca he visto nada igual en más de 50 años de deporte. Fabricio tiene una gran determinación y es muy dedicado. Tanto es así que entrena con la gente normal. Nosotros consultamos con la Confederación de Brasileña Jiu-Jitsu que nos informó de que Fabricio es el primero en el mundo para ganar el cinturón negro - dijo el maestro Francisco Fernandes, conocido como Chicão.
Fabricio ha practicado jiu-jitsu por 10 años y comenzó bajo la influencia de Chicão a través de un proyecto social en APAE (Asociación de Padres y Amigos de Excepcionales) coordinado por el. A pesar de los beneficios que el deporte brinda al atleta, su familia se oponía al principio.
Yo estaba un poco indeciso al principio pero lo dejé empezar. Pensé que era un deporte violento, pero ahora veo lo importante que es el jiu-jitsu para Fabricio. Ya estaba muy alegre, pero ahora lo estoy más. La coordinación motora es mejor y le encanta ir entrenar. Para nosotros es una alegría verle entre los otros luchadores - dijo el padre, Antonio Rizzo.
Para llegar hasta aquí, Fabricio pasó por algunas dificultades señaladas por la madre, Jacira Galvão. Ella dice que fue devastador cuando descubrió que Fabricio tenía síndrome de Down, pero nunca renuncio al niño.
Mi primera reacción fue de tristeza, incluso más aun cuando el doctor me dijo un montón de tonterías, que no podría caminar, no podría hacer nada. Pero siempre creí que el encontraría la manera. Procuramos apoyarlo desde que nació y vimos que él era activo.
Eso fue lo que nos tranquilizó y vimos que Fabricio era muy especial, por su forma de vivir. Relato
Sólo Dios pone peso para aquellos que pueden llevarlo. Culmino la madre.
Consciente de la entrevista, Fabricio fue todo sonrisas cuando escuchó su nombre. Dada la oportunidad de hablar, mostró toda su simpatía.
Soy más fuerte, véanlo ustedes aquí (muestra el músculo del brazo), estoy sano y ahora quiero llegar a los Juegos Olímpicos. Me encanta entrenar, allí me encuentro conmigo mismo, Fabricio dice que a pesar de su sueño no puede competir en los juegos olímpicos pues el Jiu Jitsu no es un deporte olímpico.
Sin embargo, Fabricio puede empezar a soñar con la Copa del Mundo. Según Francisco Fernandes Junior, hijo de Chicão, la Federación Mundial de Jiu-Jitsu pronto debe lanzar el parajiu-jitsu Mundial, para que los atletas especiales puedan competir.
Hoy en día, además de entrenar tres veces a la semana, el atleta también ayuda al maestro Chicão en clase, sobre todo con los principiantes.
Ahora en enero voy a Río de Janeiro a practicar de nuevo. Me encanta pelear, para acabar con el oponente, pero también me gusta el surf (Esa es la otra pasión del atleta). Finalizo Fabricio
Fuente: www.globoesporte.globo.com/
Atleta con síndrome de Down recibe cinta negra en BJJ.
Notas relacionadas.


Fabricio Galvãoorienta como devem ser realizaas las tecnicas. Foto: Robson Boamorte

Fabricio Galvão y Chicão arreglan medallas ganadas por fabricio en las competencias de jiu jitsu. Foto: Robson Boamorte

Fabricio_Galvão apoya a su mestro Chicão en las clases. Foto: Robson Boamorte.

Fabricio Galvão atleta con síndrome de down. Foto: Robson Boamorte

