top of page

La principal fuente  de  energía que se utiliza en ejercicios  de  alta  intensidad (correr a gran velocidad, saltar, etc.) son las reservas de glucosa que tienes en los músculos y en el hígado. Un deportista que no consume suficientes carbohidratos llega a agotar estas reservas, lo cual ocasiona  que se fatigue más rápido y disminuya su rendimiento deportivo.

 

  Los alimentos ricos en carbohidratos son:

  • Los cereales: trigo, maíz, avena, arroz, amaranto y derivados como pan, tortilla, pastas, galletas, barras de cereal, etc.

  • Los tubérculos, como la papa, etc.

  • Las leguminosas, como el frijol, haba, lenteja.

  • Las frutas y las Vegetales.

  • Los azúcares, como azúcar de mesa, miel, mermelada, cajeta, chocolate en polvo, etc.

  • Algunos lácteos, como leche y yogur.

 


La mayor proporción de alimentos que consumas debe de ser a partir de estos alimentos y deberás incluirlos en cada comida y estos son muy importantes saberlos manejar a la  hora de la pérdida de peso, nunca los elimines por completo por un largo periodo, pues tu masa muscular se afecta.

Esto implica planificar la ingesta de carbohidratos alrededor de las sesiones de entrenamiento y competencia, pero también durante todo el día para satisfacer las necesidades totales de carbohidratos.

 

Los deportistas deben consumir suficientes carbohidratos para:

 

  • Proveer de energía para satisfacer la mayor proporción de las necesidades calóricas

  • Optimizar los depósitos de glucógeno

  • Permitir la recuperación muscular luego de la actividad física

  • Proveer  de una fuente de energía bien tolerada durante el entrenamiento y la competencia

  • Proveer una rápida y fácil fuente de energía entre comidas para mantener la glucemia (glucosa en sangre

.

 

Nota por: Yoryana Lopez

 

Consumir Carbohidratos? Conoce aquí la importancia de su consumo.

bottom of page