La L-Glutamina es el aminoácido más abundante en el plasma ya que juega un papel imprescindible como combustible para las células del sistema inmune y de la mucosa intestinal y sus niveles deben de mantenerse uniformemente elevados con el fin de que estas células no se queden sin nutrientes. Así mismo, es el aminoácido más abundante en el músculo.
La L-Glutamina es un suplemento nutricional que los deportistas necesitan para cubrir dos funciones fundamentales:
-
Mantener o mejorar la función inmune
-
Conservar los niveles de la proteína muscular durante los períodos de entrenamiento intensivo.
¿Cuándo y por qué tomar L-Glutamina?
La administración de glutamina para evitar la aparición de fatiga, favorecer la recuperación de las fibras musculares, evitar procesos catabólicos (de destrucción) en situaciones de estrés metabólico y con ello, disminuyendo la posibilidad de infecciones, todos los estudios realizados parecen reforzar estas afirmaciones en estudios en laboratorio, pero no son tan evidentes sus efectos sobre el deportista.
A pesar de ello y por todo lo que hemos comentado anteriormente existen momentos muy puntuales para la utilización de L-Glutamina:
1- Entrenamientos con altas exigencias catabólicas o de intensa destrucción muscular, (como cuando existe un fuerte componente excéntrico)
2- En los primeros momentos de la temporada deportiva, en donde nuestro sistema osteomusculoarticular aún no está acostumbrado a las cargas de trabajo
3- En temporada intercompetitiva, dado que empieza a sumarse la fatiga de la larga temporada de competición
Efectos secundarios:
Como aminoácido que se presenta en los alimentos de manera natural, la glutamina se considera un complemento seguro a las dosis recomendadas. Sin embargo, aquellas personas sensibles al glutamato mono sódico deben usar la glutamina con precaución, ya que el cuerpo metaboliza la glutamina para convertirla en glutamato.
.
Nota por: Yoryana Lopez
Sabes que es la L-Glutamina? Conoce un poco más sobre ella.


