top of page

Cuando se practica una actividad deportiva se puede perder rápidamente una gran cantidad de agua porque se transpira mucho, como se dice sudas…

Una deshidratación imperceptible del 1% del peso corporal disminuye los resultados musculares y físicos en un 10%.

 

Una buena hidratación es indispensable para evitar la aparición de lesiones, de tendinitis, calambres, fatiga, hipertermia, problemas digestivos, disminución de los resultados.

 

El agua es indispensable para todo esfuerzo físico:

 

  • La pérdida de agua durante un esfuerzo puede ser rápida.

 

  • Una buena hidratación permite una mejor recuperación.

 

  • La hidratación debe ser suficiente: a lo largo de la jornada antes, durante y después del esfuerzo.

 

OJO mi gente, No esperar a tener sed para beber, sobre todo cuando hace calor

TE RECOMIENDO...

 

  • Antes del esfuerzo: Beber bastante agua sin gas 2 horas antes del esfuerzo

 

  • Durante el esfuerzo: Beber agua en pequeños sorbos : cada 10 a 15 minutos beber o 2 grandes sorbos de 100 a 200 ml.

 

  • Después del esfuerzo: Compensar las pérdidas de agua bebiendo en cantidad suficiente.

 

  • Beber fuera de las comidas.

 

  • No beber alcohol ni fumar : Es indispensable no beber alcohol ni fumar cuando se practica una actividad física.

 

  • Hay Viento, tiempo frío o caluroso: Beber más con la altitud, cuando haga mucho frío o calor para un esfuerzo idéntico.

 

Reconocer los síntomas de la deshidratación:

 

  • Una buena hidratación es indispensable para el mantenimiento del equilibrio y el buen funcionamiento de nuestro organismo.

  • Este equilibrio no funciona si los aportes hídricos no compensan las pérdidas.

 

Una deshidratación moderada:

 

Una deshidratación moderada puede sobrevenir y provocar fatiga y una laxitud.

 

Una deshidratación severa:

 

Una deshidratación severa provoca una alteración del estado general y necesita una asistencia médica urgente, provoca confusión,

 

  • Problemas de la consciencia 

 

  • Pueden aparecer en formas más graves correspondiéndose con más del 4% de pérdida de peso.

 

  • Sensación de tener mucha sed durante el esfuerzo.

 

  • Pesadez en las piernas.

 

  • Sofocos

 

  • Dolores musculares y tendinitis, esguinces...

.

 

Nota por: Yoryana Lopez

 

Si haces ejercicio es necesario  que te hidrates!!!.

bottom of page