top of page

El panameño ex campeón mundial minimosca y mosca Hilario Zapata, de 56 años de edad, ahora se encuentra en Tokio, Japón junto con dos púgiles venezolanos, el campeón venezolano de peso ligero Luis Araguayan y el supermosca venezolano Breilor Terán, quien es el campeón de la Fedelatin avalado por la AMB.

 

Luis Araguayan tendrá acción el martes 10 de febrero en Korakuen Hall de Tokio, en donde va a enfrentarse al zurdo ex campeón japonés superligero Shinya Iwabuchi en la pelea estelar a 10 rounds en una funcion de boxeo denominada “Professional Boxing-Dangan(balazo) en su 122a edición”.

 

Hoy el lunes 9 de febrero en Korakuen Hall de Tokio,  el venezolano Breilor Terán va a combatir con el zurdo japonés #13FIB clasificado mundial supermosca Go Onaga en la semifinal del campeonato de Japon de peso superpluma entre el monarca nipón y #17CMB ranqueado mundial Rikki Naito(11-0/5KOs, de 23 anos de edad) y el retador ex campeón juvenil del CMB de peso ligero Masayuki Ito en un duelo entre dos invictos en la apertura del anual Carnaval de Campeones de Japon 2015.

 

Hilario Zapata va a ayudar a Luis Araguayan y Breilor Terán en la esquina para dar guerra de guantes contra dos peleadores japoneses.

 

No es mucho decir que el panameño Hilario Zapata es bien conocido en el mundillo del boxeo profesional de este país del Sol Naciente por sus brillantes actuaciones en el ring de Japón por titulo mundial en cinco ocasiones y que fue invicto en Japón.

 

Hilario Zapata es el púgil panameño que se coronó campeón mundial minimosca en Japón en dos ocasiones.

 

Su primera pelea en Japón fue en marzo de 1980 en Tokio y conquistó el título mundial minimosca del CMB al derrotar por puntos a Shigeo Nakajima, a quien concedió revancha al cabo de seis meses en la ciudad de Gifu, Japón, en donde se alzó con una victoria por KOT en el undécimo round por defensa titular en su segunda aparición en el ring de Japón.

 

La tercera pelea de Hilario Zapata en Japón se produjo en la ciudad de Kanazawa en julio de 1982 cuando vencio por decision a Tomori Tadashi para reintegrarse a ser monarca mundial minimosca del CMB.   En noviembre de 1982 en Korakuen Hall de Tokio, Hilario Zapata volvió a derrotar a Tomori Tadashi, en esta ocasión por KOT en el octavo round para retener la corona del mundo.

 

La última presentación de Hilario Zapata en el ring de Japón tuvo lugar en 1986 en la ciudad de Nirasaki a calidad de campeón mundial mosca de la AMB contra su retador Shuichi Hozumi, a quien se impuso por decision unánime.

 

Hilario Zapata es el undécimo púgil panameño en la disputa de título mundial en Japón después del superpluma Antonio Amaya en 1969, 1970 y 1974, el peso pluma Ernesto “Ñato” Marcel en 1971,  el peso mosca Orlando Amores en 1972,  el minimosca Jaime Ríos en 1976 y 1978, el supergallo Rigoberto Riasco en 1976,  el peso mosca Alfonso Lopez en 1976 y como el peso minimosca en 1979, el peso pluma Rafael Ortega en 1977, el peso pluma Eusebio Pedroza en 1979,  el minimosca Rafael Pedroza en 1979.

 

Fuente: lomejordelboxeo.com

 

 

La leyenda Hilario Zapata entrena a boxeadores en Japón.

Notas relacionadas.

bottom of page